El SimRacing está en auge

El simracing es una categoría de la industria de los videojuegos que engloba los simuladores de conducción, en concreto la competición automovilística.

Los juegos tratan de emular las carreras reales y asemejan las experiencia que un piloto real vive traspasadas a lo virtual, de hecho muchos corredores utilizan los simuladores como entrenamientos reales como por ejemplo para aprender trazadas, estrategias y referencias de frenado.

Históricamente España ha tenido un papel importante en la industria del simracing, un claro ejemplo fue el camino que recorrió el piloto virtual Lucas Ordoñez llegando a ser el mejor del mundo en el juego de Gran Turismo y por ende, llegó a participar en las 24 horas de Lemans de verdad, además de muchas otras competiciones a lo largo de su carrera como piloto real.. Otro ejemplo más actual es Jose Serrano, nuestro piloto y actual campeón de España y subcampeón del mundo y que va camino de ser un referente mundial de simracing clasificando para todos los eventos presenciales de GT además de las finales mundiales de Gran Turismo y teniendo opciones reales de ser campeón del mundo a finales de 2022.

El simracing mundial ha sufrido un auge en los últimos años, prueba de ello fue el confinamiento durante el Covid 19. Muchos pilotos reales como Fernando Alonso han dado a conocer su afición por el simracing fuera de la competición real, por puro placer de las carreras. Otros como Lando Norris han llegado incluso a retransmitir en Twitch sus carreras en distintos simuladores y disciplinas. Estos hechos, han llevado a muchos aficionados de las carreras a entrar en este mundillo y descubrir una afición enorme por este nuevo modelo de competición virtual.

Lo habitual es empezar con mando pero las experiencias que obtienes no son las que el simulador puede llegar a dar al usuario, por eso las personas que empiezan a competir deciden obtener un volante de acceso, como por ejemplo el Logitech G29, o el Thrustmaster T300, periféricos de gama media con un precio razonable y con los que obtienen sensaciones cercanas a un simulador de varios ceros a la derecha. El componente más importante para obtener este tipo de experiencias es el Force Feedback, es decir, la fuerza de respuesta que transmite el volante al piloto.

A día de hoy tenemos una oferta muy variada tanto de periféricos como de plataformas donde competir y cada día siguen llegando más aficionados a las carreras de todas partes del mundo y de todas las edades que descubren este nuevo modelo de competición en una industria que puede ofrecer grandes dosis de entretenimiento y pasión por la competición.

Anterior
Anterior

Comienza la Infinity GSeries

Siguiente
Siguiente

Borja Zazo consigue el 3 puesto en la Porsche Supercup